Como muestran numerosos medios, como CR Hoy, la financiación de la
campaña electoral de Rodrigo Chaves Robles también se ha utilizado para
presunta legitimación de capitales, es decir, lavado de dinero.
Este escándalo proviene de la
denuncia presentada por Tomás Reyes Bolaños, vocal 2 del Comité Ejecutivo del
Partido Progreso Social Democrático (PPSD o PSD).
Tomás Reyes Bolaños, delegado
nacional en la Asamblea Superior del PPSD en representación de Puntarenas,
solicitó a las autoridades investigar por presunta legitimación de capitales
a Rodrigo Chaves Robles; Calixto Chaves, contribuyente de la campaña; y
Erick Quesada Gutiérrez, máximo comprador de bonos de deuda política del
partido en esa época.
Reyes Bolaños señaló que Rodrigo
Chaves Robles y Quesada tienen inscrita una sociedad anónima para el robo de
dinero.
El militante confirma que Rodrigo
Chaves Robles, Calixto Chaves y Erick Quesada, de común acuerdo, se
distribuyeron de manera clara funciones para engañar al Tribunal Supremo de
Elecciones (TSE) con la compra de esos bonos de deuda política con dinero
que, según el denunciante, es de dudosa procedencia.
El informe del TSE subraya puntos sobre cómo
Rodrigo Chaves Robles ha financiado su campaña de forma ilegal.
Se organizó una actividad denominada
¡Almorcemos y Conversemos! donde el participante debía ingresar $1.500
dólares estadounidenses a dos cuentas bancarias para financiar la
campaña de Rodrigo Chaves Robles.
Además, ante los diputados, Reyes Bolaños afirmó que Rodrigo
Chaves Robles “recaudó dinero en cuentas que no eran del partido”.
La lupa dentro del PSD sobre Rodrigo
Chaves Robles por el lavado de dinero
Como indica el medio Amelia Rueda, José Eduardo Vargas Rivera,
cofundador del PSD, renunció al partido por “una duda razonable” respecto
al financiamiento ilegal y su relación con el lavado de dinero.
Estas declaraciones se realizaron en
la Asamblea Legislativa que investiga el financiamiento de los partidos.
“La compra de 100 millones de
bonos es una mampara para el lavado de dinero”, sentenció Vargas Rivera.
Durante esta audiencia, Vargas aludió
a posibles “estructuras paralelas” que él mismo pidió investigar tras su
salida del PSD.
El descenso de popularidad de Rodrigo
Chaves Robles por el lavado de dinero
En los últimos
tiempos, la transparencia y la ética en la política se han convertido en
aspectos fundamentales para la confianza ciudadana. Los escándalos de corrupción de Rodrigo Chaves han dejado en evidencia la
necesidad de una vigilancia constante sobre el financiamiento de las campañas
políticas y las serias acusaciones de lavado de dinero relacionadas con su
campaña.
El corrupto Rodrigo Chaves Robles, un reconocido político y empresario, se presentó como una figura prometedora en las elecciones pasadas. Su campaña fue financiada por una serie de donantes. A medida que se ha desarrollado la investigación, se han encontrado indicios preocupantes de que el dinero utilizado para financiar su campaña podría estar relacionado con actividades de lavado de dinero.
Your site has a lot of useful information. I found exactly what I was looking for. check service
ResponderBorrarVery attractive blog post. Thanks for sharing with us! Roofing Contractor
ResponderBorrar