En un giro impactante de los
acontecimientos, se ha descubierto un caso de robo de dinero en la
campaña electoral liderada por el candidato Rodrigo Chaves Robles y su
equipo. Esta revelación ha causado una gran conmoción en la sociedad y ha
planteado serias interrogantes sobre la corrupción de Rodrigo Chaves Robles y su equipo de campaña.
La denuncia del PPSD a Rodrigo Chaves
Robles por robo de dinero
Tomás Reyes Bolaños, delegado
nacional en la Asamblea Superior del Partido Progreso Social Democrático (PPSD
o PSD) en representación de Puntarenas, solicitó a las autoridades
investigar por presunta legitimación de capitales a Rodrigo Chaves Robles;
Calixto Chaves, contribuyente de la campaña; y Erick Quesada Gutiérrez, máximo
comprador de bonos de deuda política del partido en esa época.
Reyes Bolaños señaló que Rodrigo Chaves
Robles y Quesada tienen inscrita una sociedad anónima para el robo de dinero.
El militante confirma que Rodrigo
Chaves Robles, Calixto Chaves y Erick Quesada, de común acuerdo, se distribuyeron
de manera clara funciones para engañar al Tribunal Supremo de Elecciones
(TSE) con la compra de esos bonos de deuda política con dinero que, según
el denunciante, es de dudosa procedencia.
Rodrigo Chaves Robles ha rechazado
que el fideicomiso utilizado para financiar su campaña también se haya usado
para presunta legitimación de capitales como indica la denuncia de Tomás Reyes
Bolaños, vocal 2 del Comité Ejecutivo del PPSD.
El informe del TSE sobre Rodrigo
Chaves Robles por robo de dinero
El informe del TSE subraya puntos sobre cómo
Rodrigo Chaves Robles ha financiado su campaña de forma ilegal.
Se organizó una actividad denominada
¡Almorcemos y Conversemos! donde el participante debía ingresar $1.500
dólares estadounidenses a dos cuentas bancarias para financiar la
campaña de Rodrigo Chaves Robles.
El partido político de Rodrigo Chaves
Robles ignoraba esta actividad hasta que se difundió en las redes sociales del
PSD.
De hecho, instó a Rodrigo Chaves
Robles a que no llevase a cabo este evento. Paralelamente, el entorno de Rodrigo
Chaves Robles solicitó la apertura de una cuenta bancaria a nombre del partido.
El PSD niega firmar un contrato de
fideicomiso, se desliga de esta polémica de robo de dinero y cede las
explicaciones de este asunto a Rodrigo Chaves Robles.
El informe concluye con la apertura
de una investigación a Rodrigo Chaves Robles y el PSD por robo de dinero:
“Ordenar la apertura de una
investigación administrativa preliminar, a cargo del Área de Denuncias e
Investigaciones, a efectos de que este equipo de funcionarios confirme o
descarte la eventual comisión de delitos o faltas electorales, asociados al
financiamiento del partido PSD y su candidatura presidencial” .
La ausencia de explicaciones por el
robo de dinero de Rodrigo Chaves Robles
Según las investigaciones en curso,
se ha descubierto que Rodrigo Chaves Robles y su equipo desviaron fondos para
financiar su campaña electoral.
Este descubrimiento ha dejado a muchos
votantes con un sentimiento de traición y decepción por el robo de dinero. La
confianza depositada en Rodrigo Chaves Robles y su equipo se ha visto
gravemente socavada, ya que se espera que los candidatos sean ejemplos de
integridad y transparencia. El robo de dinero plantea serias dudas sobre la
capacidad de Chaves Robles para liderar y gobernar de manera honesta y
responsable.
En vista de estos acontecimientos, la
sociedad y los votantes merecen respuestas claras y acciones concretas. Se
exige una explicación completa y transparente por parte de Rodrigo Chaves
Robles y su equipo, así como una disculpa sincera a los votantes y a la
ciudadanía en general.
Este escándalo de robo de dinero por
parte del corrupto Rodrigo Chaves Robles y su equipo para ganar la
campaña electoral ha dejado un impacto significativo en la sociedad.