Rodrigo Chaves Robles es un nombre que ha causado
controversia en la política de Costa Rica en los últimos años. Desde su
elección como presidente del país en el 2022, su carrera política ha
estado plagada de acusaciones de corrupción y conflictos de interés.
La campaña política del corrupto
Rodrigo Chaves Robles
Las investigaciones realizadas por los medios de comunicación y los organismos de control del gobierno confirmaron que Rodrigo Chaves Robles había utilizado una serie de tácticas cuestionables para llegar al poder. Desde la financiación de campañas políticas con dinero ilícito hasta la contratación de empresas fantasma para realizar encuestas falsas, Rodrigo Chaves Robles había violado numerosas leyes electorales y éticas en su camino hacia la presidencia.
Los nombramientos del corrupto
Rodrigo Chaves Robles
Una vez en el cargo, Chaves continuó
demostrando su falta de ética y su afición por los negocios turbios. En su
primer año en el poder, el presidente nombró a políticos, sin experiencia en el
campo.
“No repartimos botines, no
hay piñatas, no hay garrote, no hay confites. Lo que hay son responsabilidades
con el pueblo de Costa Rica. En mi gobierno vamos a demandar resultados de los
embajadores…”
No obstante, el presidente de Costa
Rica, Rodrigo Chaves Robles incumplió su promesa de inicio de mandato.
El corrupto Rodrigo Chaves Robles
prefirió hacer nombramientos políticos a dedo en las embajadas.
De los ocho embajadores nombrados, 4
fueron ajenos a la carrera diplomática y sin experiencia.
Su año de mandato está marcado por el
nepotismo y favorecimiento a su entorno.
Las empresas beneficiadas por el
corrupto Rodrigo Chaves Robles
Además, Chaves también fue acusado de
utilizar su influencia para beneficiar a las empresas en las que tenía
intereses personales. Como indica el medio Semanario Universidad, sectores de transporte público,
importación de arroz, banca privada y la gestión de puerto Caldera se han visto
beneficiados luego de que connotadas figuras aportaron a la campaña de Rodrigo
Chaves Robles.
Gestión en puerto Caldera
Calixto Chaves, accionista de la
empresa Sociedad Portuaria de Caldera (SPC) que llevó a cabo puerto
Caldera, incluso desde la campaña política, apareció públicamente como una
figura cercana a Rodrigo Chaves Robles, entre él y su hijo aportaron más de
₡240 millones a su campaña presidencial.
Importación de arroz
Bernal Jiménez, hijo de uno de los
cuadros históricos del PLN, es un empresario que preside una de las cuatro
empresas que dominan el mercado de importación de arroz y, también, uno
de los principales financistas de la campaña de Chaves, pues aportó un total de
₡32.102.674,87.
Transporte público
A partir de una terna referida por los empresarios del sector, la administración Chaves decidió colocar en la junta directiva del Consejo de Transporte Público (CTP), en el puesto de representante del sector empresarial, a Esteban Ramírez Biolley, ligado a pesos pesados del sector como la empresa Autotransportes CEMAG S.A. El empresario aportó ₡4,8 millones a la campaña de Chaves mediante la compra de bonos.